Considerada entre las diez mejores películas de la historia del cine, este gran clásico del cine mudo convierte al público en testigos de un evento espiritual y emocional extraordinario. Una gloriosa e intensa sinfonía cinematográfica que nos arrolla y conquista, desde nuestra mirada como espectadores hasta nuestro más profundo interior.
Más que una experiencia: una vivencia única y extrema que todo espectador debería sentir en primera persona. ahora también desde casa.
The style of the trio is characterized by the respect for the movies they score, ranging from classic jazz or folk to electronic or contemporary music.
The main goal of Caspervek Trio has always been to bring the audience closer to the film heritage. That’s why the educational activities are one of the main activities of the band. Caspervek works together with private and public institutions developing teaching and educational materials.
The style of the trio is characterized by the respect for the movies they score, ranging from classic jazz or folk to electronic or contemporary music.
The main goal of Caspervek Trio has always been to bring the audience closer to the film heritage. That’s why the educational activities are one of the main activities of the band. Caspervek works together with private and public institutions developing teaching and educational materials.
El ritmo frenético de la sublevación de los marineros lo reflejaron perfectamente ellos a golpe de tecla, batería y guitarra. Si la pantalla más grande de Madrid proyectaba en 1290 planos el drama de un pueblo que luchaba contra sus opresores, con su música Raisa mostraba el sufrimiento de la clase obrera en esa revuelta de 1905.
Ha sido una de las mejores experiencias que he vivido en mis 21 años. Demasiadas emociones encontradas viendo esta maravillosa película y con los toques de Pink Floyd que tenía la banda sonora en directo. Impresionante, la organización y el buen ambiente que había en el cine. Es escalofriante ver una sala tan grande abarrotada de gente. Repetiría mil veces.
Unos espectadores enfervorizados que, en lugar de levantarse contra sus superiores lo hacen, dos siglos después para aplaudir no solo la proyección de la que fue calificada en Bruselas como la mejor película del mundo. También al ritmo imperturbable de una banda en directo por sacar de cada plano lo mejor y hacer que la sociedad actual aprecie y valore los clásicos de los que muchas veces huyen.
La noche del pasado 15 de marzo, asistimos a un evento mágico. En el 90 aniversario de su estreno en España, Metrópolis, la joya expresionista de Fritz Lang, resucitó más majestuosa que nunca con el apropiadísimo apoyo de la música electrónica industrial y synthwave de Morales.
Metropolis se impone por ser espectacular en el sentido más amplio de la palabra. Excesiva, incluso. Por todo: por las interpretaciones expresionistas exageradas, por los planos forzados, por las escenografías futuristas, las grandes masas de extras y las máquinas convertidas en coreográficas imágenes cinéticas.
Cuando vas a ver una película clásica como esta, la propia película es lo de menos, lo que hace todo este evento interesante es ver la interpretación de la banda en la obra proyectada. En el caso de Toundra, han utilizado su tono propio, ya de por sí lúgubre y lento para reforzar el sentimiento de la película. Una historia oscura y macabra que se ve con un tono distinto gracias a la banda. Ojalá más eventos como este con clásicos del cine revisitados y revitalizados gracias a los distintos enfoques de bandas invitadas.
El cine se puede ver en cualquier pantalla, pero siempre es mejor que sea en la pantalla más grande, como en el Capitol. El cine mudo, además, se beneficia de esta experiencia siempre. Y si la banda sonora corre a cargo de las bandas a las que encuentra el Café Kino, que siempre le dan un plus de interés a la proyección, la experiencia es una pasada. Viva el Café Kino y sus arriesgadas y preciosas propuestas y viva la banda sonora de Toundra para Caligari, que ha sido maravillosa.
La experiencia de ver una película con banda sonora en directo a cargo de unos mejores grupos de rock del panorama nacional me ha parecido un acierto total. Toundra no defraudan nunca.
Fue una experiencia maravillosa. Toundra son unos musicazos y la proyección fue espectacular!!! Espero que se ponga disponible la banda sonora!
Por tercera vez, se celebra esta oportunidad única de ver un clásico del cine mudo con música compuesta e interpretada en directo para la ocasión. En este caso, la banda Toundra interpretó una composición oscura e inquietante, muy apropiada para el clásico alemán. Estamos ya deseando que llegue la cuarta sesión de esta estupenda iniciativa!
Increíble como puede cambiar una película con la música de esta gente Impresionante
Una experiencia única con un grupo increible
Poder disfrutar de un clásico del cine mudo con banda sonora en directo es una pasada, muy recomendable
"La película en si, La Pasió de Juana de Arco, ya es una obra de arte reconocida pero el trabajo de composición de la musica y la ejecución de la misma, con orchestra y choro de 20 personas, en la sala Capitol de Madrid, ha sido una maravilla, de emoción, de potencia. Recomiendo 100%."
"Ver una joya del cine en pantalla grande y con una perfecta banda sonora instrumental y coral en directo no tiene precio."
"Oportunidad de ver una película tan antigua en pantalla de cine y la orquesta y coro maravilloso que acompañó a la película. Una pasada"
"La actuación del coro y los músicos mientras veía la película hizo la experiencia mucho más intensa. Se nota el trabajo que hay detrás y el resultado es sensacional. ¡Muy recomendable!"
"Una experiencia mística. Buen música bien encuadrada en la película. Potenciaba su dramatismo"
Cafe Kino